Logos FUNVIFE modificado

El 18 de noviembre del 2006 fue ordenado sacerdote el P. Juan Reyes Fabián Beltrán y su primera experiencia fuera del país la tuvo el día 14 de agosto del 2007, un viaje de 13 días que le permitió tener una visión panorámica de la generosidad de los latinos en los Estados Unidos. Es en Julio del 2009 cuando hace su Segundo viaje a los Estados Unidos, no solo con el fin de descansar, sino que también quería buscar la forma de conseguir ayuda para la gente pobre de la comunidad donde ejercía su servicio pastoral, la P. Ntra. Sra. del Rosario, de Villa Mella, Santo Domingo, donde estaba el proyecto de construcción del temple parroquial, así como la construcción de la capilla San Lorenzo Mártir de La Javilla, y la Capilla en el sector Ceuta, ambas capillas de la Parroquia Ntra. Sra. del Rosario.

En esta primera ocasión el P. Juan, con la mano de obra gratis, por parte de la comunidad, construyó la capilla San Gabriel de la Dolorosa (en honor a la comunidad latina de la P. San Gabriel de la Madre Dolorosa de Queens, NY, de cuya generosidad salieron esos fondos), de Ceuta, construida en madera con ruido de concreto, con una inversión de casi RD$300,000.00 y al mismo tiempo un aporte de US$2,000.00 a la capilla San Lorenzo Mártir de La Javilla, así como otros aportes a la parroquia y pastoral juvenil que realizarían sus campamentos.

En Julio del año 2010 hice mi próximo viaje de vacaciones, y a mi regreso se amueblo la capilla San Gabriel y se da un buen aporte a la capilla San Lorenzo Mártir y a la P. Ntra. Sra. del Rosario.

En Julio del año 2010 hizo su próximo viaje de vacaciones, y a su regreso se amuebló la capilla San Gabriel y se da un buen aporte a la capilla San Lorenzo Mártir y a la P. Ntra. Sra. del Rosario. Así se dio todo hasta julio del 2012 en N. Y. cuando, en una visita a la familia de los Señores: Sócrates A. Paulino y Celeste Rodríguez, surge la idea de una fundación a través de la cual se pueda dar un mejor apoyo a las comunidades que viven en extrema pobreza en el Municipio San Antonio de Guerra. Luego conversó con la Sra. Sixta Checo y su esposo Rafael Checo, Lina, Luz Alix, Ramona y Daniel, Eddy Gómez, etc. a quienes le encantó la idea, regresó a la Republica Dominicana y empezó a investigar y a hablar con personas de la comunidad para ir dando forma a la fundación. Conoció a Casilda Juvenilia Sosa Ruiz, experta en estos asuntos, quien se puso a su disposición, le pidió nombre, misión, visión, valores, listado de miembros de la asamblea, Miembros de la Junta Directiva, etc. se los facilitó y gracias a ella tenemos funcionando la Fundación.

El nombre: lo más difícil es buscar un nombre que diga lo que se quieres hacer, entre todos los nombres que surgieron el que más gusto fue “Fundación Vida Feliz”, y se empezó a trabajar con ese nombre. Se hicieron los estatutos, se hizo la primera asamblea, se redacto el acta de la primera asamblea y se enviaron para que se registrara, pero no se registro porque alguien puso una objeción al nombre. Entonces apareció el nombre: “Fundación Vid Fecunda”…

Por FUNVIFE

La Fundacion Vid Fecunda es una institucion sin fines de lucro que nace con el objetivo de ayudar a los habitantes mas pobres de los campos y bateyes del Municipio San Antonio de Guerra, personas: ancianos, jovenes, adolescentes, niños; y estructuras: casas, pisos, techo, letrina, etc.; educacion, alimentacion, salud, etc.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: