

VISÍTANOS, LLÁMANOS O ESCRÍBENOS
Fundación Oficina
C/Carlos Manuel Pumarol, No. 34, Municipio San Antonio de Guerra, S. D. Tel. 829-433-8333, correo: funvife@hotmail.com
Centro Educativo:
C/ Las Colinas, No. 37, Sector Laura Mariel, La Ureña, Santo Domingo Este. Tel. 849-572-5600, correo: cevife@gmail.com
Al Cel.: 829-719-5238
APADRINAMIENTO DE NIÑOS
Hagamos algo bonito por la educación de los/as Niños/as.
“Lo que hagas por un niño hoy, te lo agradecerá un hombre mañana“
El apadrinamiento escolar es la colaboración que “donantes individuales” hacen a niños, niñas, adolescentes y jóvenes a cuyos padres se les dificulta pagarles la escolaridad.
En la Fundación Vid Fecunda creemos que todos los niños tienen unos derechos que la vida les ha regalado y, a pesar de que cada uno vive en situaciones y realidades diferentes, deben vivirlos a plenitud. Uno de estos derechos es el de la educación. Creemos que si mejoramos la condición de vida de un/a niño/a, mejoramos la de su familia y de su comunidad.
El apadrinamiento es una de las herramientas que mejor les permitirá contribuir a cambiar una realidad, hoy de un/a niño/a, mañana de un hombre, una mujer.
Con la aportación mensual que cada padrino/madrina realiza, la Fundación Vid Fecunda les garantizará la educación, que es uno de sus derechos fundamentales.
DESTINATARIOS
El programa se dirige a todos los niños que pertenecen al centro educativo, siendo estos un total de 240 niños/niñas que vienen de todas las comunidades del Sector La Ureña y zonas aledañas.
Modalidad del padrino/ madrina:
Padrino o madrina puede ser una persona física, o una empresa o institución, movido y comprometido con la causa. Esto incluyendo a los menores de edad, siempre que se haga con el pleno consentimiento de sus padres o tutores.
POLÍTICA DE APADRINAMIENTO
Al momento de iniciarse como padrino o madrina de un niño, es necesario:
Comunicarse con la Fundación la cual le comunicará quien será su niño a apadrinar, y le proveerá otras informaciones generales.
Firmar su contrato de inicio y la ficha de apadrinamiento, los cuales le permitirán asentar su nombre, apellido, dirección, e-mail, modalidad de pago del aporte, compromisos a asumir, entre otros. Permitiéndole, además, conocer la fecha de cierre del contrato. Si vence el contrato de apadrinamiento y desea continuar apadrinando al niño solo debe comunicarse con la Fundación para la renovación de su contrato.”
RELACIÓN FUNDACIÓN-NIÑO-PADRINO
Una vez firmando el contrato de apadrinamiento, el padrino recibirá una foto de él/los niño/s apadrinado/s, la cual llevará sus datos personales e interés de vida.
Luego de su primera entrega, el padrino recibirá:
¨ Resumen semestral del reporte escolar del niño.
¨ Un informe anual del niño que apadrina en torno a su realidad familiar y social.
¨ Una foto anual del niño apadrinado.
¨ Noticias periódicas de la Fundación donde se destaquen las diferentes actividades que se desarrollan.”
DERECHOS DEL PADRINO O MADRINA
El/la padrina/madrina puede tener una relación cercana a su ahijado y con su familia, directamente o a través del colegio; verle crecer y cambiar a través de cartas, fotos, videos, etc. La conexión personal entre usted y su apadrinado le permitirá ver con sus propios ojos el impacto de su generosidad. Usted incluso puede planear una visita para conocer a su ahijado, su familia y su comunidad.
El/la padrino/madrina tiene derecho a solicitar informe académico de su ahijado, y a cualquier tipo de informe que permitan sus padres o tutores.